domingo, 21 de septiembre de 2014

Los Peces del Abismo

Entre los peces más extraños y raros del Mundo están los Peces Abisales El término abisal proviene de la palabra “abismo” en su acepción de profundidad grande y peligrosa referida a las profundidades del mar donde existe una total oscuridad y la vida humana es imposible por razones físicas reales. La zona abisal oceánica tiene una profundidad entre 2.000 y 6.000 metros. Los peces Abisales si no son, deben estar entre los más extraños y raros de todo el Planeta Tierra. Los peces Abisales soportan presiones de 200 atmósferas, viven sin luz sumergidos en la oscuridad, con temperaturas debajo de los 0ºC. Generalmente se alimentan de cadáveres y restos orgánicos. En una capa un poco superior llamada “Capa de las penumbras”, existen peces de los más curiosos, extraños y raros del Mundo, Estos poseen en su interior colonias de bacterias que generan luz propia. 

Esta luz es utilizada para atraer a sus presas, o avisarle a sus congéneres de un peligro inminente entre otras utilidades.







Melanocetus johnsonii 

Vive en profundidades normalmente de 3.000 - 4.000 metros llegando a un máximo de hasta 1.000 metros, tiene una especie de antena sobre su cabeza que brota de su nariz en forma de caña repleta de bacterias bioluminiscentes que se ilumina como señuelo para atraer a otros peces que confunden este órgano con gusanos u otro organismo siendo al final sus presas, agarrándola con sus grandes dientes para evitar que la presa se escape, y tiene una gran boca que puede tragar ejemplares de más del doble de su propia longitud. Es una forma de aprovechar la falta de comida en estas zonas. 
Son peces pequeños, las hembras alcanzan un tamaño máximo de 20 centímetros y los machos son muchísimo menores, sobre la décima parte que las hembras, el máximo conocido es de 2,8 centímetros.


info


Grimpoteuthis(pulpo dumbo) 

Grimpoteuthis es un género de moluscos cefalópodos del orden de los octópodos, llamados a veces "pulpos Dumbo" por sus aletas, parecidas a orejas, que se proyectan sobre sus "cabezas" (cuerpos), pareciendo las orejas voladoras del elefante de Walt Disney. Son criaturas bentónicas, viviendo en extremas profundidades marinas, en este género se encuentran las más raras especies de pulpo. 
Los especímenes más grandes alcanzan los 2 dm, poco se sabe de sus hábitos. La mayoría de los especímenes de Grimpoteuthis wuelkeri se han hallado entro los 1.600  y los 2.200  m de profundidad. Modernos batiscafos han encontrado especies de estos pulpos a 5.000 m bajo la superficie.


inteligencia


Riftia pachyptila(gusano de tubo gigante) 

El gusano de tubo gigante o gusano vestimentífero gigante (Riftia pachyptila) es un invertebrado marino perteneciente al filo Annelida. Antaño se lo agrupaba en el filo Pogonophora (los gusanos de tubo de la zona pelágica), con el que está estrechamente emparentado. 
Los gusanos de tubo gigantes viven en grandes grupos en el fondo del Océano Pacífico, a profundidades de 2000-4000 m, cerca de fumarolas negras. Toleran condiciones extremas de altas temperaturas y grandes concentraciones de sulfuro. Como otras formas de vida que prosperan alrededor de las fumarolas, los gusanos tubícolas gigantes han desarrollado adaptaciones bioquímicas gracias a las cuales pueden vivir sin luz solar. Son longevos: pueden vivir entre 170 y 250 años.


peces

Eurypharynx pelecanoides( pez pelicano) 

El pez pelícano (Eurypharynx pelecanoides) es un pez abisal raramente visto por los humanos aunque estas criaturas se enganchan de vez en cuando en las redes de los pescadores. Es un pez con la forma de una anguila, es la única especie del género Eurypharynx y de la familia Eurypharyngidae. Pertenece al orden Saccopharyngiformes, los cuales están estrechamente relacionados con las verdaderas anguilas. 
El pez pelícano se alimenta principalmente de peces, camarones y plancton. Puede alcanzar un tamaño que va desde los 61 cm hasta el metro de longitud y se le puede encontrar en mares tropicales y subtropicales en profundidades de 900 a 8000 metros.

Submarinos

Anoplogaster cornuta 

Anoplogaster brachycera es una especie de pez abisal de aspecto terrorífico, de la familia Anoplogastridae. Son de aguas profundas, distribución en zonas tropicales y templadas aguas de refrigeración, la familia contiene sólo dos especies muy similares que no conoce parientes cercanos: Anoplogaster cornuta, que se encuentra en todo el mundo, y Anoplogaster brachycera, que se encuentra en la zona tropical de del Pacífico y Océano Atlántico. 
La cabeza es grande, con grandes fauces, plagado de moco cavidades trazada por bordes serrados y cubierto por una fina piel. Los ojos son relativamente pequeños. El cuerpo entero es de un color marrón oscuro a negro y está muy comprimido lateralmente, en el fondo anterior y progresivamente más delgado hacia la cola.

colectiva

Phronima 

Phronima es un género de crustáceos anfípodos de la familia de las Phronimidae conocidos vulgarmente como anfípodos pram. Son pequeños y traslúcidos, de mar profundo, Recuerda a un camarón con cabeza, ojos, mandíbulas y patas con pinzas. Phronima vive en el mar a grandes profundidades, y usualmente solo es visto por la tripulación de submarinos; no mide más de 25 mm de largo. Es carnívoro; comen plancton pequeño. P. sedentaria frecuentemente usa Salpidae muertos como refugio. 
Sirvió de inspiración para la criatura Xenoforme de la saga Alien.

extra��os

Architeuthis(Calamar Gigante) 

Architeuthis es un género de cefalópodos del orden Teuthida conocidos vulgarmente como calamares gigantes. Incluye unas ocho especies. 
Consideradas criaturas míticas, son animales marinos de inmersión profunda que alcanzan dimensiones extraordinarias; recientes estimaciones sugieren un máximo de 15 m para los machos y de 17-19 m para las hembras. Se ha especulado sobre la existencia de ejemplares de mucho más de veinte metros y media tonelada de peso, aunque esto no ha podido ser confirmado realmente. Uno de los mayores especímenes fue una hembra de casi 18 metros de largo, cuyo cadáver quedó varado en una playa de Nueva Zelanda, en 1887. También existe mención de otro ejemplar capturado accidentalmente en el año 1933, en aguas neozelandesas, de 21 metros de largo y 275 kg de peso.
 

Peces Abisales , Los mas extraños de el planeta.

Saccopharynx 

Saccopharynx es el nombre de un género de peces abisales parecidos a anguilas con bocas grandes, estómagos extensibles, de largos cuerpos sin escamas y aspecto extraño. Es el único género de la familia Saccopharyngidae. El nombre procede del latín saccus, con el significado de "saco", y del griego pharyngx, que es "faringe". 
Como otros saccopharyngiformes, los peces de este género son conocidos como engullidores o anguilas engullidoras. 
Son generalmente de color negro y pueden alcanzar los 2 m de longitud. Se han encontrado a profundidades de 1.800 m. Sus colas acaban en un órgano luminoso con forma de bulbo. El propósito exacto de este órgano es desconocido, aunque es improbable que sea utilizado como señuelo.


info 

Argyropelecus 

Argyropelecus es un océano de peces con aletas de rayos género que pertenece a la familia Sternoptychidae . Un nombre colectivo es " peces hacha de plata ", pero esto también puede referirse a una especie de la hacha de plata de agua dulce que no son particularmente estrecha relación, sino simplemente convergentes . La gran alumnos de estos hacha de plata marinos que puedan ver objetos tenues en el mar profundo , donde la luz apenas penetra.

inteligencia


[
b]Chauliodus 

Chauliodus es el nombre de un género de peces abisales pertenecientes a la familia Stomiidae que alcanzan tamaños de entre 3 y 6 dm de longitud. 
Como otros peces abisales, los peces del género Chauliodus utilizan órganos bioluminescentes (fotóforos) para cazar y atrapar presas en las profundidades cuando la luz solar no penetra en el fondo. Tienen luces en su cuerpo, localizadas en el vientre y en el final de una aleta para atraer presas 
[/b] 

peces 

Pycnogonida 

Los picnogónidos (Pycnogonida, del griego pykno "denso", "espeso", "frecuente", góny, "rodilla" e ides, "miembro de un grupo" son animales marinos que constituyen una clase dentro del subfilo de los quelicerados (Chelicerata) del filo artrópodos. Los picnogónidos, también llamados pantópodos (Panthopoda), han sido diversamente interpretados como arácnidos muy diferenciados o como un grupo totalmente aparte, incluso de los quelicerados. Los picnogónidos suelen llamarse arañas de mar por su aspecto que recuerda al de una araña, y porque suelen tener ocho patas locomotoras



Submarinos

Thaumatichthys 

Thaumatichthys es un género de peces abisales pertenecientes a la familia Thaumatichthyidae. 
Habitan en aguas de 1300 a 3500 m de profundidad. Su carnada luminosa se ubica en su paladar, muy cerca de sus dientes. 
Thaumatichthys se conoce por las aguas oceánicas tropicales en todo el mundo.De Thaumatichthys pagidostomus, la primera especie descubierta, sólo se conoce un espécimen, capturado a una profundidad de 1440 metros en el golfo de Tomini cerca de Célebes. T. axeli habita en el océano Pacífico oriental, mientras que T. binghami habita en el mar Caribe y sus alrededores. 

colectiva

Monognathidae 

Monognathidae, es una familia compuesta por un único genero, Monognathus, con quince especies representadas. 
Todos los miembros se caracterizan por carecer conmpletamente de mandíbula superior, y en su lugar, unos colmillos delanteros están conectados a unas glándulas. 
Estos pequeños peces largos no tienen espinas que sujeten sus aletas impares y carecen de los huesos pterigoides y parasfenoide (eso vuelve la mandíbula inferior suelta y ampliamente movible) 
Todas las especies no rebasan los 10 cm, aunque ciertas llegan a los 15 cm como máximo. 
De colores sombríos, los Monognathus habitan en profundidades de hasta 2000 metros o más.

extra��os 

Thermichthys hollisi 

Thermichthys hollisi es la única especie del género Thermichthys, un pez marino de la familia de las brótulas vivíparas, distribuidos por las aguas profundas de la zona rift de las islas Galápagos, en el este del océano Pacífico. 
Viven posados sobre el fondo marino en aguas profundas, entre 2000 y 2500 metros de profundidad; es una especie rara, que se encuentra asociada a emanaciones termales en el fondo volcánico, alimentándose en el ecosistema que sustentan los humeros submarinos

Peces Abisales , Los mas extraños de el planeta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario